¡Ah, el matrimonio civil! Esa gran aventura administrativa donde el amor se encuentra... el formulario Cerfa. ¿Dijiste que sí en el ayuntamiento? ¡Perfecto! Ahora tienes que decir que sí a los trámites. Y créenos, entre los documentos justificativos, las copias y los certificados, mejor armarse de paciencia... ¡y de nuestra guía!
En este artículo, te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre los trámites necesarios para un matrimonio civil en Francia. Sin jerga pomposa ni palabrería innecesaria: aquí, iremos directos al grano, con una buena dosis de claridad y algunas sonrisas por el camino.
Antes de reservar el lugar, elegir al DJ o incluso pensar en el vestido de novia , hay un paso crucial: presentar la solicitud de boda. Sin ella, no habrá ceremonia. Y para preparar esta famosa solicitud, necesitarás reunir algunos documentos esenciales.
Hablamos aquí de documentos básicos, válidos para todas las parejas que quieran darse el "sí, quiero" en el ayuntamiento, ya seáis franceses, extranjeros o una mezcla de ambos.
Empecemos por lo obvio: los documentos de identidad . Cada futuro cónyuge debe proporcionar una fotocopia por ambas caras de un documento oficial : documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de residencia.
Un pequeño pero importante detalle: el documento debe estar vigente . Un pasaporte vencido en 2017, aunque te recuerde tus vacaciones en Bali, no te servirá.
El ayuntamiento quiere saber dónde vives, pero te prometemos que no es para enviarte publicidad. Necesitarás un comprobante de domicilio reciente (con fecha de los últimos 3 meses). Este podría ser:
Una factura de luz, agua, gas o internet (¡viva la caja!)
Un recibo de alquiler
Un certificado de alojamiento con el documento de identidad del anfitrión.
Y si vives en dos direcciones diferentes, no te asustes: cada una aporta sus propias pruebas.
Este es EL documento que suele causar problemas: el certificado de nacimiento . Pero tranquilos, te lo explicamos todo.
¡Fácil! Simplemente solicita una copia completa o un extracto con filiación de tu acta de nacimiento, con fecha inferior a 3 meses (o 6 meses si naciste en el extranjero). Puedes solicitarla:
En línea a través del sitio web de su ayuntamiento
Por correo
O directamente en el sitio (si tienes la suerte de estar en la zona)
Aquí es donde la cosa se complica un poco, pero es posible. Necesitas solicitar tu certificado de nacimiento:
En el servicio central del estado civil de Nantes (si eres francés nacido en el extranjero)
O de las autoridades de su país de origen, con una traducción oficial si el documento no está en francés
Y cuidado: en ciertos casos, se requiere legalización o apostilla para que el documento sea reconocido por la administración francesa.
Como cada pareja es única, el gobierno ha proporcionado documentación específica para cada situación, ya sea que opten por una ceremonia íntima o un vestido de novia sencillo . Aquí tienen un breve resumen para que no se les olvide nada.
¿Divorciado o viudo? No vamos a echar sal en la herida, pero hay que demostrarlo.
Si está divorciado , proporcione el certificado de matrimonio con mención del divorcio o la sentencia final de divorcio .
Si es viudo , deberá proporcionar el certificado de defunción de su cónyuge anterior.
Y sí, a la administración le gustan las pruebas, incluso cuando se trata del pasado.
Aquí es donde llegamos al capítulo del papel milimetrado. Si alguno de ustedes es extranjero, deberá adjuntar algunos documentos:
Certificado de Aduana : Este documento certifica que usted es mayor de edad y puede contraer matrimonio según la ley de su país. Lo emite el consulado o la embajada.
Certificado de celibato : para demostrar que no estás ya casado en otro lugar.
Traducción oficial de todos los documentos redactados en un idioma distinto del francés (realizada por un traductor jurado)
Y en algunos casos, se podría solicitar una entrevista con un registrador civil. No se preocupen, no es la policía, es solo para asegurar que el matrimonio no sea... ¿cómo decirlo?... arreglado.
Ah, los testigos. Esos amigos o familiares que te acompañarán en el gran día. Ellos también deben aportar algo: una copia de su DNI. Y no olvidemos que el vestido de novia campestre también será un elemento clave para un día inolvidable.
Cada novia y novio deben tener al menos un testigo y como máximo dos . Por lo tanto, en total, se contarán entre 2 y 4 testigos para la ceremonia.
No necesitan comprobante de domicilio ni antecedentes penales. ¡Solo escanean su DNI y listo!
Una vez reunidos todos estos valiosos documentos, sólo queda entregar el expediente en el ayuntamiento.
Pero ojo, ¡no cualquiera!
El del lugar de residencia de uno de los futuros cónyuges
O la de uno de sus padres (bajo condiciones)
El expediente debe presentarse en persona (al menos por uno de los dos futuros cónyuges), generalmente con cita previa . Para su información, el matrimonio solo podrá celebrarse un mes después de la presentación del expediente (debido a la fecha límite de publicación de las amonestaciones).
Así que ¡nos anticipamos un poco para evitar sorpresas desagradables!
Una vez aceptada la solicitud, el ayuntamiento procederá a la publicación de las amonestaciones . Es como un anuncio público que dice: "Oigan, estos dos se casan, ¿alguien tiene algo que decir?".
Exposición durante 10 días en el Ayuntamiento
El matrimonio podrá celebrarse después de este plazo.
Y si nadie se opone, bingo: legalmente puedes decir "sí".
Ya hemos hablado de ello anteriormente, pero vayamos un poco más allá: casarse con un extranjero en Francia requiere algunos pasos adicionales.
Si uno de los cónyuges no es francés, el ayuntamiento puede solicitar una audiencia preliminar, por separado o conjuntamente. ¿El objetivo? Garantizar el consentimiento libre e informado de ambos y la realidad de la relación, algo así como elegir un vestido de novia de encaje con meticulosidad, cuidado y atención, sin dejar nada al azar.
No se asusten, este no es un interrogatorio al estilo del FBI. Se trata principalmente de preguntas sobre cómo se conocieron, su vida diaria, sus planes... En resumen, para demostrar que son una pareja real.
En algunos casos, sobre todo si el matrimonio se planea en el extranjero , se puede solicitar un certificado de capacidad para contraer matrimonio . Este puede obtenerse en el consulado francés del país de que se trate.
Y si hay alguna duda, la embajada también puede realizar su propia investigación. Es poco común, pero es mejor saberlo.
Vamos, que somos amables y te daremos buenos consejos para que todo salga a la perfección.
Algunos documentos pueden tardar varias semanas en llegar, especialmente las actas de nacimiento extranjeras. No espere hasta el último minuto.
Sí, a la administración le encantan las copias. Así que asegúrate de tener copias de todo : una para el ayuntamiento, otra para ti y otra para la carpeta de recuerdos si eres de los que se preocupan por lo sentimental.
Cada ayuntamiento puede tener sus propios requisitos específicos. Algunos requieren formularios adicionales, otros prefieren documentos en papel satinado (no, exageramos... por poco). Una rápida llamada telefónica o una visita al registro civil pueden ahorrarte muchos problemas. Para más información, puedes consultar esta guía. Matrimonio civil en el ayuntamiento: trámites, documentos, testigos .
Un matrimonio civil es, ante todo, una hermosa promesa. Pero antes de celebrar el amor, hay que pasar por el proceso administrativo. Aquí tienes una lista de verificación de los trámites esenciales :
✅ Documentos de identidad
✅ Comprobante de domicilio
✅ Actas de nacimiento
✅ Certificados específicos según tu situación (divorcio, viudedad, nacionalidad extranjera)
✅ Identificaciones de testigos
Y sobre todo: un poco de paciencia, un toque de organización y una buena dosis de humor para afrontar las sorpresas. Al fin y al cabo, ¡de eso también se trata el comienzo de una vida en común!